Fracasan intentos para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.: La Casa Blanca advierte inminentes despidos y bromea en sus redes

0
7

El Senado de Estados Unidos volvió a fracasar este miércoles en su intento por levantar el cierre parcial del Gobierno federal, iniciado a medianoche del 30 de septiembre, tras el rechazo de dos propuestas presupuestarias presentadas por demócratas y republicanos.La falta de acuerdo entre ambos partidos ha paralizado servicios no esenciales, afectando a cerca de 750 000 empleados federales suspendidos temporalmente, mientras la Casa Blanca advirtió sobre despidos inminentes y ha recurrido a un tono sarcástico para abordar el tema en sus redes sociales. La administración del presidente Donald Trump, respaldada por el vicepresidente JD Vance y la portavoz Karoline Leavitt, responsabilizó a los demócratas por el cierre, acusándolos de priorizar beneficios sanitarios para inmigrantes. Por su parte, los demócratas exigen la renovación de subsidios del programa Obamacare y la reversión de recortes en salud incluidos en la ley presupuestaria de Trump.Mientras tanto, Wall Street mantiene el optimismo, pero las tensiones políticas y las amenazas de despidos masivos generan incertidumbre.Un cierre del Gobierno ocurre cuando el Congreso no aprueba un presupuesto antes del fin del año fiscal (30 de septiembre). Esto obliga a las agencias federales a suspender operaciones no esenciales, afectando a millones de trabajadores y servicios. Este es el primer cierre desde 2019 y el cuarto en los mandatos de Trump, según un recuento de The Washington Post. Fracaso en el Senado y receso por Yom KipurEl Senado tumbó dos propuestas presupuestarias este miércoles, una demócrata (rechazada por 53-47) y otra republicana (55-45), ambas lejos de los 60 votos necesarios para su aprobación. Este nuevo revés se suma a los intentos fallidos del martes, evidenciando la falta de consenso entre los partidos. Los senadores demócratas John Fetterman (Pensilvania), Catherine Cortez Masto (Nevada) y Angus King (Maine) apoyaron la propuesta republicana, acercándola a la aprobación, pero no fue suficiente.Los líderes republicanos del Senado anunciaron un receso hasta el viernes debido a la festividad judía de Yom Kipur, lo que garantiza que el cierre se mantendrá al menos hasta entonces.“No hay nada que negociar. No hay nada que podamos sacar de este proyecto de ley para hacerlo más simple o más limpio de lo que es”, dijo el presidente republicano de la Cámara, Mike Johnson, según una cita de CNN, reflejando la rigidez de las posturas.
La Casa Blanca y los despidos inminentesLa Casa Blanca intensificó las advertencias sobre las consecuencias del cierre. “Consideramos que los despidos son inminentes. Lamentablemente, son una consecuencia de la paralización del Gobierno”, afirmó la portavoz Karoline Leavitt en rueda de prensa.El director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, señaló que los recortes podrían implementarse en “dos días”.Aunque no se precisaron cifras, la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que 750 000 empleados federales no esenciales están suspendidos temporalmente, mientras 1.5 millones de trabajadores esenciales, como controladores aéreos y agentes fronterizos, laboran sin salario.The New York Times reportó que la administración Trump planea aprovechar el cierre para reducir la fuerza laboral federal, con Vought instruyendo a las agencias a identificar programas no esenciales. En una llamada con republicanos, Vought sugirió que los despidos podrían ser permanentes, según un legislador citado por el medio.Esta estrategia se alinea con el objetivo de Trump de reducir la administración, aunque sindicatos han demandado a la Casa Blanca, alegando que carece de autoridad legal para despidos masivos durante un cierre.Polémica por mensajes en redes socialesEn medio de la crisis, la Casa Blanca publicó un mensaje irónico en X: “Nuestro encargado de redes sociales fue suspendido temporalmente, pero hacer a EE.UU. grande otra vez no lo está”, acompañado de una imagen burda con la bandera estadounidense y el lema “Make America Great Again”. Este tono se suma a los memes compartidos por Trump, que ridiculizan a líderes demócratas como Chuck Schumer y Hakeem Jeffries. Jeffries calificó un video generado por IA como “racista y falso” y retó a Trump a confrontarlo en persona: “Cuando regrese a la Casa Blanca, dímelo en la cara”, expresó en una entrevista citada por la agencia de noticias EFE.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.