Escándalo en el fútbol boliviano: futbolista fue sancionado 2 años tras haber dado positivo y se perderá el repechaje internacional

0
7

Malas noticias para la Selección de Bolivia. La Comisión Disciplinaria de la FIFA suspendió por dos años al futbolista Boris Céspedes tras haber dado positivo en el control antidopaje que se realizó tras el partido ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas.De acuerdo con la resolución 23720 de la Comisión Disciplinaria de la entidad deportiva, Boris Céspedes ha sido considerado «responsable de haber infringido el artículo 23.1 del Código Disciplinario de la FIFA y el Artículo 6 de las Regulaciones Antidopaje de la FIFA».Por ende, no podrá participar en «cualquier competición o actividad autorizada u organizada por la FIFA o cualquier asociación, un club u otra organización miembro de una asociación a nivel internacional o nacional» por el periodo de dos años, el cual termina en mayo de 2027. Boris Céspedes se defiendeDe acuerdo con el jugador con raíces suizas, el resultado habría sido provocado por una sustancia proporcionada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para contrarrestar los efectos de la altura. Sin embargo, la Comisión Disciplinaria señaló que el futbolista no pudo demostrar su versión.“La afirmación del jugador de que el equipo de la FBF le proporcionó medicación que contenía la sustancia prohibida carece totalmente de fundamento. El jugador ni siquiera proporcionó el nombre de la medicación ni la dosis de la que consumió”, señala la decisión.Boris Céspedes pueda apelar la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dentro de los próximos 21 días. «Dentro de otros 10 días siguientes al vencimiento del plazo para presentar la declaración de apelación, el apelante deberá presentar un escrito exponiendo los hechos y argumentos legales que dan lugar a la apelación ante el TAS”, finalizó la resolución.

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.