Elecciones 2026: 109 mil votantes aún no actualizan su DNI de menor de edad, según cifras del Reniec

0
7

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) publicó su sexto y último simulacro del padrón electoral, que expone la lista de peruanos habilitados para votar en las Elecciones Generales del 12 de abril del 2026.Según este reporte, si el padrón cerrase hoy, 27,374,211 de ciudadanos estarían aptos para votar en los próximos comicios, lo que representa el 73.8% del total de peruanos. En este grupo, las mujeres presentan el 50.45% (13,803,778) y los hombres el 49.55% (13,570,433).Del total de electores, los jóvenes entre 18 y 29 años representan el grupo mayoritario, sumando un total de 6,893,615 de personas, seguido de los adultos de entre 30 y 39 años (5,805,205) y de adultos mayores de 60 años a más (5,525,768).Además, se indicó que 26,181,809 ciudadanos tienen registrado como lugar de domicilio dentro del país y 1,192,402 están ubicados en el extranjero.  El departamento de Lima concentra la gran población electoral con 8,683,109 votantes. De esta región, Lima Metropolitana alberga a 7,853,225 votantes, y el distrito de San Juan de Lurigancho es el que alberga más electores a comparación de todo el país, con 816,335 ciudadanos. Los tres departamentos siguientes con más votantes son La Libertad, Piura y Arequipa.¿Quiénes votarán por primera vez?Según el sexto simulacro del Reniec, 2,519,125 personas que alcanzaron la mayoría de edad y que cumplirán 18 años hasta el día de los comicios, votarán por primera vez. Las regiones de Lima, Piura, La Libertad, Cajamarca y Cusco concentran la mayor cantidad de nuevos votantes. Sobre la bicameralidad, sistema legislativo que regirá en nuestro país desde el 2026, un total de 19,542,744 ciudadanos votarán por primera vez para elegir a 60 senadores y 130 diputados.  

Más de 2 millones y medio de peruanos votarán por primera vez en las Elecciones Generales 2026, según el Reniec.
Más de 2 millones y medio de peruanos votarán por primera vez en las Elecciones Generales 2026, según el Reniec. |
Fuente: RENIEC

Más de 2 millones de DNI vencidosEl sexto simulacro del Reniec alertó que existen 2,190,831 personas con DNI vencidos dentro y fuera del país; la mayor cantidad se ubica en Lima (620 075) y entre las personas de 18 a 29 años de edad (557 960).De este total, 109 062 electores aún mantienen el DNI de menor de edad, sobre todo, entre los que tienen entre 18 y 20 años. Esta situación podría complicar la labor de los miembros de mesa en la identificación del votante, indican desde el Reniec. Asimismo, 488 711 peruanos que viajaron al exterior hace seis meses o más sin retorno hasta el momento, continúan con una dirección de domicilio en el Perú en sus DNI. Esta cifra es menor a los 498 909 registrados hasta junio pasado.

Más de 2 millones de peruanos aún tienen el DNI vencido a dos semanas de que cierre el padrón electoral para las Elecciones 2026.
Más de 2 millones de peruanos aún tienen el DNI vencido a dos semanas de que cierre el padrón electoral para las Elecciones 2026. |
Fuente: RENIEC

Padrón electoral se cerrará este 14 de octubreEl Reniec hizo un llamado a la población a actualizar la información de su DNI de ser necesario, con la dirección actual de su domicilio y también instó a los peruanos a renovar el DNI amarillo por el de adulto, para reflejar la realidad de los electores con miras a las Elecciones Generales del 2026 antes del 14 de octubre.»Los ciudadanos no deben esperar el último momento para actualizar el documento de identidad; para ello se han tomado medidas para facilitar este procedimiento, como la ampliación de hasta 12 horas en distintas oficinas del país y la atención sábado y domingo en algunas agencias», indicaron desde el organismo electoral. También se remarcó que quienes ya tengan un DNI electrónico no necesitan visitar de forma presencial las oficinas, sino que pueden realizar su trámite de manera virtual.  Cabe precisar que después del 14 de octubre, las personas pueden seguir actualizando sus DNI sin ningún inconveniente, pero los nuevos datos no se verán reflejado en el Padrón Electoral.

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

Te recomendamos