Juan José Santiváñez, ministro de Justicia y Derechos Humanos, indicó este lunes que la extradición del delincuente Erick Moreno, alias ‘El monstruo’, dependerá de la justicia paraguaya, debido a que se le ha iniciado un proceso en dicho país.En declaraciones a la prensa, el ministro manifestó que han tomado conocimiento que la Fiscalía de Paraguay abrió una carpeta fiscal contra ‘El monstruo’, por lo que ello descartaría que pueda ser expulsado.“Desde la información, en el ámbito justicia que nosotros tenemos es que al señor en Paraguay se le ha abierto una carpeta fiscal allá, tiene un requerimiento por un fiscal y es un juez el que ha determinado”, indicó.“Nosotros somos respetuosos de las decisiones que puedan tomar los magistrados, pero los tiempos finalmente van a ser determinados en este caso por la justicia paraguaya por la determinación que hacen”, añadió.Sobre versiones que involucran a policíasRespecto de las versiones de que ‘El monstruo’ habría recibido información de miembros de la Policía Nacional del Perú para evadir los operativos que se realizaban para capturarlo, el ministro indicó que ello le fue comunicado por un colaborador eficaz cuando estuvo a cargo del Ministerio del Interior.“(…) a raíz de la entrevista que tuvimos con el colaborador eficaz, nos manifestó que existiría la participación de cuando menos dos malos efectivos que estarían brindando información al monstruo. Uno de ellos entiendo luego de que dejamos la cartera fue intervenido en un operativo policial y fue cuando hubo el allanamiento para la recuperación de armamento”, indicó.En esa línea, el hoy ministro de Justicia indicó que dicha información fue brindada al Ministerio Público, que inició la investigación y deberá corroborar lo indicado por el colaborador.“Quien determina la investigación es la Fiscalía, nosotros lo que hacemos es presentar al colaborador a la Fiscalía y la Fiscalía es la que apertura la carpeta”, señaló.“En esa oportunidad el colaborador brindó dos nombres, ahora también es cierto referir aquí que siempre los dichos de un colaborador tienen que ser verificados, confrontados y esa ya es labor de la Fiscalía”, agregó.