Encuesta IEP: 61% de peruanos rechaza Ley de Amnistía mientras que un 38% está a favor del retiro de la Corte IDH

0
6

El pasado 13 de agosto, en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte promulgó la Ley de Amnistía para miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los comités de autodefensa que cometieron delitos en el marco de la lucha contrasubversiva entre los años 1980 y 2000.La norma, impulsada por el Congreso, generó una serie de cuestionamientos desde sectores políticos y de la opinión pública. Al respecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió una resolución en la que ordenó al Estado peruano que se abstenga de aplicarla y que no surta «efectos jurídicos» hasta que se pronuncien sobre el fondo de una solicitud de ampliación de medidas provisionales. Por su parte, diversos jueces rechazaron solicitudes de acusados de acogerse a la norma, aplicando el control difuso. Sobre este tema, una encuesta nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), publicada este domingo en el diario La República, revela la percepción ciudadana respecto a la Ley de Amnistía y a la posibilidad del retiro del Perú de la jurisdicción de la Corte IDH.En ese sentido, el 61% de encuestados se manifestó en contra de la Ley de Amnistía, mientras que un 21% dijo estar a favor y un 18% no supo precisar su respuesta. El estudio resalta que la oposición a la norma se acentúa en la macrozona sur del país y, a nivel socioeconómico, es el sector C el que mayor rechazo presenta, siendo que el sector A/B es donde más se apoya la polémica ley. Asimismo, el estudio revela que el 42% de peruanos está en desacuerdo con el retiro del Perú de la jurisdicción de la Corte IDH. No obstante, un 38% está a favor de esa posibilidad y un 20% no tiene una posición sobre el tema. Cabe resaltar que el sector que más se opone a dicha posibilidad se concentra en Lima Metropolitana, entre jóvenes de 18 a 29 años. En contraste, son los adultos mayores de 50 años quienes se manifiestan a favor de la salida de la corte supranacional.  Desaprobación a Dina Boluarte y al Congreso iguala el 93%Por otro lado, la encuesta del IEP también revela la opinión ciudadana respecto a la presidenta Dina Boluarte y al Congreso, a menos de un año que terminen sus gestiones. En esa línea, ambos igualaron el 93% de desaprobación.Respecto a la jefa de Estado, solo un 3% aprueba su gestión, mientras que un 4 % no emitió una respuesta. En cuanto al Parlamento, solo un 4% lo aprueba y un 3 % no precisó su percepción.Vale resaltar que un reciente estudio de CPI, publicado en RPP, también dio cuenta de cifras similares: la desaprobación de la mandataria se ubicó en 93.8 %, siendo que en Lima y Callao alcanzó el 95.3 % y en el interior del país, el 92.8 %. A su vez, el Legislativo llegó al 94.4 % de desaprobación a nivel nacional.El sondeo del IEP también recogió la opinión respecto al trabajo de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia, cargo al que fue designado luego de ser censurado como titular del Mininter por sus malos resultados en la lucha contra la criminalidad. En ese sentido, el 72% de encuestados desaprobó su gestión en la cartera Justicia y solo un 5% le dio su respaldo. 

Te recomendamos