“Queremos trabajar sin miedo”: transportistas volvieron a bloquear las calles de SJL en protesta por la creciente inseguridad

0
5
SJL
Este es el panorama en el cruce de las avenidas José Carlos Mariátegui y Fernando Wiesse. | Fuente: RPP

“Queremos trabajar sin miedo”. Bajo esa consigna, un nutrido grupo de transportistas volvió a bloquear varias calles de San Juan de Lurigancho (SJL), al este de Lima, exigiendo al Gobierno acciones contra los altos índices delictivos, flagelo que ha golpeado especialmente a este gremio.Choferes y cobradores de diversas empresas se apostaron en el cruce de las avenidas José Carlos Mariátegui y Fernando Wiesse, impidiendo el tránsito vehicular, constató un equipo de RPP.Los transportistas cuestionaron duramente la inacción y falta de respuesta de las autoridades, tras recordar que este es el tercer día que salen a las calles a protestar contra la inseguridad.“Es el tercer día que estamos en paro y no hay respuesta. Pareciera que esto es normal. Acá un mayor viene y nos dice ‘Es un delito que están haciendo’ (bloquear las calles). O sea, ¿lo que nos están matando no es delito?”, manifestó un chofer.“Estoy acá con la gente, porque nosotros somos el pueblo. A nosotros nadie nos apoya, no nos dan seguridad, ni los policías nos dan seguridad”, manifestó, por su lado, una cobradora.“Quisiera pedirles disculpas a los usuarios, porque acá los perjudicados son los usuarios. Pero nosotros nos sentimos solos. Desgraciadamente, estamos solos. No tenemos ninguna respuesta del Gobierno”, se quejó otro transportista.Nuestra reportara informó que, debido al bloqueo, los ciudadanos deben caminar varias cuadras para poder continuar sus viajes. Si bien esto ha generado incomodidad, muchos transeúntes se solidarizaron con los transportistas.
Desvíos vehiculares por protestasLa Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que, debido a las protestas y bloqueos de calles en SJL, se ha implementado un plan de desvío vehicular para el transporte público y particular.Así, las unidades del corredor Morado solo llegan hasta el paradero Bayóvar, en la avenida Héroes del Cenepa, en SJL, para retomar su recorrido habitual al Cercado de Lima.En tanto, los buses de transporte público terminan su recorrido en la av. El Muro, en SJL, para continuar su trayecto.Asimismo, los buses del AeroDirecto Ventanilla culminan su ruta en el paradero Inca Kola, en la zona de la Pampilla, para luego girar y proseguir su recorrido.Cabe mencionar que también se han reportado protestas de transportistas en la Panamericana Norte, por lo que la ATU ha dispuesto la suspensión del servicio alimentador Puente Piedra.

Informes RPP

El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital

En Lima, el auge de grandes proyectos inmobiliarios en respuesta a la creciente demanda de vivienda genera preocupación entre los vecinos de distintos distritos de la capital quienes alertan sobre el eventual impacto en los servicios básicos, el tránsito y la infraestructura de sus barrios. Más detalles en el siguiente informe: