La ginecóloga Katherine Sedano desestimó las afirmaciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien señaló al paracetamol como posible causante del autismo y hasta pidió limitar su uso durante el embarazo.En el programa Espacio Vital de RPP, Sedano indicó que existen dos estudios recientes que demuestran que el paracetamol no tiene efecto alguno en los bebés ni en las madres gestantes.»Actualmente, hay dos estudios muy fuertes: uno publicado en el 2024, por un grupo sueco y otro por noruegos, que hicieron un muy buen estudio. (…) Y ambos han sido totalmente seguros de que el paracetamol (tylenol o acetaminofén) no tiene ningún efecto hasta el momento demostrado en los bebés ni en las mamás gestantes. Entonces, podemos usarlo y recomendarlo con tranquilidad», declaró.Sedano se refirió al estudio elaborado por investigadores suecos, publicado en JAMA, con datos de más de 2 millones de nacimientos entre 1995 y 2019 -y basado en análisis entre hermanos-, en donde no se encontró ninguna relación entre la exposición de paracetamol durante el embarazo «con el riesgo de autismo, TDAH o discapacidad intelectual».En esa línea, Sedano dijo que sí el paracetamol puede ser usado en el embarazo, aunque recomendó a las gestantes evitar la automedicación y siempre consultar con un médico profesional.»Lo que podemos decir que sí, con tranquilidad tomarlo [paracetamol]. Pero sí invito, tanto a las pacientes gestantes como a los familiares y a la población en general, a la no automedicación. Eso sí es importante», informó.

Donald Trump y el paracetamolComo se recuerda, durante una conferencia de prensa realizada el pasado 22 de septiembre; el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., anunciaron el límite del uso del Tylenol, una marca comercial de paracetamol consumida en dicho país, porque su administración vincula este medicamento como un causante del autismo.»Recomendamos encarecidamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol (marca comercial de paracetamol) durante el embarazo a menos que sea médicamente necesario”, dijo Trump durante la conferencia de prensa. El mandatario mencionó que su Gobierno recomendará limitar al máximo el uso del paracetamol a mujeres en estado de gestación, y para ello la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) deberá cambiar las advertencias para este fármaco.»Creo que ahí se valieron de un consenso, una recomendación del 2021 más o menos, pero que decía que habían encontrado algunos hallazgos en un ensayo animal, con ratones. Entonces, digamos que es parte, obviamente, de estudios, pero no es evidencia todavía en humanos», declaró la ginecóloga Sedano en Espacio Vital.El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, pidió «prudencia antes de concluir que existe una relación causal» entre el paracetamol y el autismo.