‘El Monstruo’ fue recluido en penal de máxima seguridad de Paraguay

0
7

Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, fue recluido en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza (en la ciudad de Emboscada); cárcel de máxima seguridad de Paraguay.El criminal peruano deberá cumplir en este lugar la prisión preventiva dictada por el Poder Judicial de Paraguay; tras su captura, ocurrida el pasado miércoles, 24 de septiembre, en la localidad de San Lorenzo, a 15 kilómetros de Asunción.  La jueza Ruiz Díaz Parris tomó esta decisión al considerar que existe riesgo de fuga y obstrucción a la justicia por parte de ‘El Monstruo’, así como por las graves imputaciones que pesan en su contra, lo que justificaría el pedido de extradición en su contra.Cabe mencionar que Horacio Caballero, abogado de Moreno Hernández, indicó que su patrocinado no acepta la extradición abreviada propuesta por Perú respecto a las investigaciones en su contra.
Compartirá pabellón con peligroso cabecilla criminal paraguayoEl portal ABC destacó que ‘El Monstruo’ compartirá pabellón con Armando Javier Rotela Ayala, peligroso cabecilla del Clan Rotela y considerado “el preso más importante de Paraguay”.“El líder máximo del Clan Rotela será ahora compañero de pabellón del criminal más famoso del Perú”, destacó el citado medio guaraní.En el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, los internos tienen un régimen de vida muy riguroso, “como pasar 22 horas al día en una celda individual”, informó ABC. Cabe mencionar que ‘El Monstruo’ utilizará durante su estadía un uniforme rojo, que identifica a los confinados en el sector de máxima seguridad de la citada penitenciaría.“La prisión donde está alojado ‘El Monstruo de Perú’ fue habilitada oficialmente en marzo de 2024 y lleva el nombre del suboficial ayudante de la Policía Nacional, Martín Mendoza, quien fue asesinado el 18 de diciembre de 2023”, indicó el citado medio paraguayo.

Te recomendamos

Informes RPP

El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital

En Lima, el auge de grandes proyectos inmobiliarios en respuesta a la creciente demanda de vivienda genera preocupación entre los vecinos de distintos distritos de la capital quienes alertan sobre el eventual impacto en los servicios básicos, el tránsito y la infraestructura de sus barrios. Más detalles en el siguiente informe: