Teníamos identificados hasta 15 policías que apoyaban a ‘El monstruo’, dice exjefe policial

0
10

La noche del último miércoles, Erick Moreno Hernández, alias ‘El monstruo’ fue capturado en la ciudad de San Lorenzo, en Paraguay. Al día siguiente de su detención, el líder de ‘Los injertos del cono norte’ dijo a la prensa que había recibido información de algunos efectivos policiales peruanos sobre los operativos de búsqueda en su contra. “Siempre, siempre”, fue su respuesta a una periodista que le hizo la consulta.Dos días después de su captura, el comandante en retiro Francisco Rivadeneyra, exjefe de la Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte, señaló que cuando se encontraba en funciones identificaron hasta15 policías que apoyaban a Moreno Hernández.“Hasta ese momento teníamos entre 13 y 15 identificados policías de otras unidades [que apoyaban a ‘El monstruo’]. De otras unidades, de comisarías, Dipincri, de unidades especializadas, en emergencias. [Eran] suboficiales. Después ya se sabe que ha habido hasta tres [o] cuatro que ya están incluidos, incluso mencionados en expedientes fiscales que siguen trabajando”, expresó.“De ahí se tenía información fuera de pantalla sobre que había un envío de dinero hacia cierto nivel de oficialidad. Entonces, eso no se puede hablar mientras no se pruebe. [¿Cómo envío de dinero a ciertos oficiales?] Que le estaban pagando a ciertos oficiales de alto mando”, acotó.Asimismo, precisó que también accedió a audios que probarían que dos alcaldes también estarían involucrados con ‘El monstruo’; sin embargo, evitó dar nombres.“A mí me han hecho escuchar muchos audios de conversaciones con alcaldes, por ejemplo: ‘El monstruo’ con alcaldes. [¿Puede mencionar que alcaldes?] No podría mencionarlo. [¿Cuántos por lo menos?] Por lo menos con dos. [¿Congresistas?] Después se tiene la información porque ‘El monstruo’ tiene relación con ciertos personajes de construcción civil y estos personajes de construcción civil luego aparecen en el Congreso. Entonces, ahí vemos como que hay una relación y luego nos enteramos que había una repartija de los cupos y también de los pagos de las aportaciones que van a construcción civil”, señaló.

Francisco Rivadeneyra, exjefe de la Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte
Francisco Rivadeneyra, exjefe de la Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte. | Fuente: RPP

‘El Monstruo’ era el brazo armado de una organización más grandeAsimismo, Francisco Rivadeneyra afirmó que Erick Moreno Hernández era parte de una organización más grande, en la cual cumplía el papel de “brazo armado”.“Aparte había otra investigación de una parte de cabeza, no cabeza de ‘El monstruo’, sino cabeza de una estructura más grande, una mafia, donde había otros personajes y ‘El monstruo’ estaba aquí abajo. […] Él era el brazo armado de esa organización [que era más grande]. Entonces, yo veo esta investigación más esta otra investigación, más el trabajo que estaba desarrollando y yo digo: ‘uy’, esto es grande”, señaló.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ministro del Interior no descarta enviar a Erick Moreno, alias «El Monstruo», a El Salvador en caso de ser capturado

El ministro del Interior, Carlos Malaver, sostuvo que el Gobierno tiene un plan contra la criminalidad que está en marcha y ha sido denominado Plan Perú Seguro, que consta de cuatro ejes: prevención integral del delito, lucha contra el crimen organizado, control territorial y bienestar policial.