La UGM en la cuarta sesión solicita a la PCM instalar mesa técnica para abordar la situación critica de TRAMUSA

0
11

#cusco#aprimerahora.com.- Ayer en nuestra ciudad se instalo la IV Sesión Ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM) donde aprobaron solicitar a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la conformación urgente de una mesa técnica de alto nivel, con el objetivo de abordar la situación crítica que enfrenta la Empresa Municipal de Transportes Turísticos Machupicchu (Tramusa S.A.).

El gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez presidente de la UGM, sostuvo que la medida busca evitar eventuales movilizaciones sociales ante la posibilidad de que los trabajadores de dicha empresa municipal queden desempleados, tras quedar fuera de la operación en la ruta que conecta Machupicchu Pueblo con el parque arqueológico

“Lo que buscamos es paz, porque solo cuando hay paz se garantiza el desarrollo. Es, en esa paz, que vamos a garantizar a Tramusa que se respetarán sus derechos laborales alcanzados hasta hoy de 110 trabajadores que necesitan tener la tranquilidad de su continuidad laboral. Apelo que encontraré eco en cada uno de los ministerios porque Machupicchu no soportará una huelga más. Está en nuestras manos darle solución en paz y tranquilidad”, manifestó la autoridad cusqueña.

La solicitud, expuesta por el alcalde distrital de Machupicchu, Elvis La Torre, se da en un contexto de tensiones por la exclusión de Tramusa y la permanencia de la empresa Consettur, lo que ha generado preocupación entre autoridades locales y operadores turísticos. Según el burgomaestre, de no encontrarse una salida inmediata se verán forzados a aplicar despidos, lo que afectaría a más de 400 familias de la zona; por ello, demandó la intervención urgente del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).

En otro momento de la reunión, se informó que la UGM, a la fecha, está resolviendo la problemática que afecta a más de 9 000 porteadores del Camino Inka para su traslado hacia su punto de retorno. Los porteadores son trabajadores de comunidades altoandinas que cargan el equipaje y suministros de los turistas.

Actualmente, ya se cuenta con los informes de procedencia para posibilitar la operación de una locomotora, un vagón de bodega y un coche de pasajeros para atender el pedido de traslado, que deberán ser verificados antes del próximo 13 de octubre por los miembros de la UGM y los funcionarios del MTC.

#agenciadenoticiascusco

#sesiondelaugmenmachupicchu

#aprimerahoraradiolahora

#cuscosetiembre25

La entrada La UGM en la cuarta sesión solicita a la PCM instalar mesa técnica para abordar la situación critica de TRAMUSA se publicó primero en A Primera Hora Cusco.