"Lo que le va a tocar es cadena perpetua": penalista evalúa el futuro legal de alias 'El Monstruo' tras ser capturado

0
7

El abogado penalista Julio Rodríguez señaló que, tras la captura de Erick Moreno Hernández, conocido como alias «El Monstruo», líder de la organización criminal denominada ‘Los Injertos del Cono Norte’, es probable que el delincuente enfrente una condena de cadena perpetua.»(La Policía tendrá que) conducirlo a los calabozos del Poder Judicial para que se determine la audiencia que corresponde, que es la audiencia de identidad, y ahí se le clasifique y se le mande un penal inmediatamente para que, posteriormente a ello, comience su juzgamiento. Tiene varios delitos con pena de cadena perpetua. Entonces es obvio que lo que le va a tocar es cadena perpetua», dijo en Ampliación de Noticias de RPP.Por lo pronto, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que elaborará un informe técnico para sustentar el posible internamiento de ‘El Monstruo’ en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao (CEREC), «debido a su alta peligrosidad».

INPE elaborará informe técnico para que 'El Monstruo' sea internado en la Base Naval del Callao
INPE elaborará informe técnico para que ‘El Monstruo’ sea internado en la Base Naval del Callao | Fuente: RPP

Agentes de la PNP que habrían filtrado información podrían enfrentar hasta 20 años de cárcelEn otro momento, Rodríguez advirtió que los posibles actos de corrupción en la Policía Nacional que habrían facilitado la fuga del criminal, podrían resultar en penas adicionales de hasta 20 años para los miembros de las fuerzas del orden.»Si esto es así, estamos hablando de corrupción, una corrupción especial que tiene una pena hasta 15 años: actos de obstrucción a la justicia y de encubrimiento. Todo eso tendrá que verificarse. Y si se verifica, pues la punibilidad que podrían alcanzar estas personas superaría los 20 años. Entonces estamos hablando de una gravedad importante y que, evidentemente, ya es misión del Ministerio del Interior esclarecer estos hechos», aseveró.Como se recuerda, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, mencionó que la captura del criminal pudo haberse visto frustrada por malos elementos policiales, quienes habrían filtrado información de Inteligencia.“El año pasado, cuando era ministro, estábamos detrás del ‘Monstruo’, pero recibíamos información con respecto a que esta captura no era posible por la información que podrían brindar malos efectivos policiales sobre los operativos. En ese momento se decidió conformar un equipo especial”, declaró esta mañana en La Rotativa del Aire de RPP.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ministro del Interior no descarta enviar a Erick Moreno, alias «El Monstruo», a El Salvador en caso de ser capturado

El ministro del Interior, Carlos Malaver, sostuvo que el Gobierno tiene un plan contra la criminalidad que está en marcha y ha sido denominado Plan Perú Seguro, que consta de cuatro ejes: prevención integral del delito, lucha contra el crimen organizado, control territorial y bienestar policial.