En los primeros minutos de su discurso, el mandatario criticó al gobierno de su predecesor, el demócrata Joe Biden, y defendió su política dura con la inmigración.
«Nuestro mensaje es muy simple: si entras ilegalmente a los Estados Unidos, irás a la cárcel, o regresarás al lugar de donde viniste, o tal vez incluso más lejos. Tú sabes lo que eso significa», afirmó en referencia a los acuerdos con terceros países para realizar sus controvertidas deportaciones sin garantías judiciales plenas.
Trump, agradeció al Gobierno de El Salvador su colaboración para «encarcelar a tantos criminales» que, según él, se encontraban en su país de manera ilegal y su Administración los ha expulsado.
«Quiero agradecer al país de El Salvador por el exitoso y profesional trabajo que han hecho al recibir y encarcelar a tantos criminales que entraron a nuestro país», dijo Trump durante su intervención en la Asamblea General de la ONU.
Tras la intervención del mandatario brasileño, su par estadounidense, Donald Trump, inició su discurso y cuestionó ante el Pleno de la ONU, el propósito de Naciones Unidas, organización a la que acusó de no haberlo ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
Lula da Silva también denunció ante el Pleno de la ONU el “genocidio” en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».
Asimismo, el mandatario brasileño condenó los ataques de Estados Unidos a lanchas con civiles en el Caribe, calificándolos de «ejecuciones extrajudiciales»
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU la consolidación de un «desorden internacional», en el cual enmarcó el «ataque» de Estados Unidos a la soberanía brasileña por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.
«En Gaza, los horrores ya van a llegar a un tercer año monstruoso (…) La escala de muertes y destrucción van más allá que en cualquier otro conflicto durante mis años de secretario general», indicó Guterres.
Respecto de la crisis en Gaza, Guterres indicó que la ofensiva israelí ha traído una serie de “horrores” que son “resultado de decisiones que desafían a la humanidad más básica”.
Las Naciones Unidas -subrayó Guterres- «son más que un lugar de reunión: son el compás moral, una fuerza de paz y de mantenimiento de paz, un guardián de la legalidad internacional, un catalizador del desarrollo sostenible, un salvavidas para pueblos en crisis y un faro para los derechos humanos», dijo el secretario en el momento inaugural de la semana de alto nivel en el organismo.
En su discurso de apertura, Guterres trazó un pesimista panorama del estado del mundo: «Naciones soberanas invadidas, el hambre utilizada como arma, la verdad silenciada (…) ¿Qué clase de mundo vamos a elegir? ¿un mundo de poder desnudo, o un mundo de leyes? ¿un mundo que es una lucha de egoísmos o uno donde las naciones se conciertan?, se preguntó el portugués.