Domingo Pérez pide a Tomás Gálvez que respalde a fiscales del equipo Lava Jato ante acusaciones de Santiváñez

0
7

El fiscal provincial José Domingo Pérez pidió este martes que el fiscal de la Nación Tomás Gálvez se pronuncie en respaldo de la autonomía del Equipo Especial Lava Jato, luego de que el ministro de Justicia Juan José Santiváñez, en recientes declaraciones a la prensa, haya indicado que Rafael Vela, coordinador del referido equipo especial, y el propio Pérez Gómez se «prestaron» a perseguir políticos y que el Ministerio Público formaría parte de una mafia. Como se sabe, anteriormente, Santiváñez Antúnez ya había tenido acusaciones similares contra la Fiscalía. En entrevista con RPP, el titular del Minjus aseguró que el Ministerio Público sería parte de una organización criminal en la cual también estarían implicados jueces, y que tendría un «modus operandi».»Yo voy a ser absolutamente claro: para mí, parte del Ministerio Público conforma una organización criminal, sumado a un grupillo de jueces que están absolutamente identificados», declaró en dicha ocasión»Yo no estoy diciendo que el Ministerio Público sea una organización criminal, estoy diciendo que parte del Ministerio Público forma parte de una organización criminal. ¿Por qué? Porque cuando deciden atacar a un político, el modus operandi es el mismo: un dominical, la creación de una noticia criminis, la formulación de un requerimiento, la ejecución y nuevamente el dominical. Si tú te das cuenta, son los mismos periodistas, son los mismos fiscales, son los mismos jueces, es el mismo modus operandi lo que llaman algunos elementos de EFICCOP, es lo mismo», enfatizó. Domingo Pérez: «Pedimos que se pronuncie en relación a esta afectación que viene realizando el ministro de Justicia»Ante ello, José Domingo Pérez, en declaraciones a la prensa, expresó su preocupación por dichas declaraciones y pidió que Tomás Gálvez se pronuncie.»Permítanme también mostrar mi preocupación por lo que ha declarado el día de hoy el señor ministro de Justicia en relación a los fiscales Rafael Vela y a mí. Nos genera mucha preocupación que, desde la política, desde el Ejecutivo, se pretenda afectar la independencia y la autonomía del Ministerio Público y, respetuosamente, pedimos al señor fiscal de la Nación interino Tomás Gálvez que se pronuncie en relación a esta afectación que viene realizando el señor ministro de Justicia, de que en el Ministerio Público existiría una organización o una mafia que persigue a los políticos. Esto hay que rechazarlo e invocar que hay un respeto a los fiscales que venimos realizando una labor de manera independiente y autónoma», señaló.»El señor ministro de Justicia ha declarado el día de hoy […], señalado situaciones que afectan la independencia y autonomía, y ha afectado la imagen, la credibilidad de los fiscales Rafael Vela y mía, sobre todo porque nos encargamos de casos importantes contra la criminalidad organizada y la gran corrupción», agregó.Pérez Gómez refirió que Santiváñez ha afirmado que a Rafael Vela y a él se les tiene «que investigar porque aparentemente en la Fiscalía existiría una mafia criminal que se encargaría de perseguir de manera arbitraria o injustificada a personajes políticos».»Eso tenemos que rechazarlo poque el caso Lava Jato y, en general, quienes están llevando a cabo investigaciones se basan en hechos objetivos y se está demostrando con las diversas sentencias condenatorias que viene logrando el caso Lava Jato en el país. Por lo tanto, pedirle al señor fiscal de la Nación Tomás Gálvez, de manera respetuosa, que rechace esas afirmaciones del ministro de Justicia y que respalde la autonomía e independencia», puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.