
El ministro de Energía y Minas, Luis Montero, brindó una conferencia de prensa en el marco de PERUMIN 37 y, ante la consulta de RPP, se pronunció sobre la situación del proyecto minero Conga, señalando que actualmente no forma parte de los planes de desarrollo del sector.Consultado directamente sobre los avances del proyecto, el ministro fue claro en su diagnóstico. «Conga fue un proyecto minero en este momento y está fuera del pipeline de proyectos del futuro», declaró Montero.Sin embargo, a pesar de que el proyecto no se encuentra en la cartera activa, el titular del Minem no lo descartó de forma definitiva. Abrió la posibilidad de que se reanuden las conversaciones en otro momento, siempre que el contexto sea favorable y se maneje de manera adecuada.»Sin embargo, la mina está ahí, el recurso está ahí, se volverá a dialogar cuando sea necesario y eso sea posible con mucho respeto», puntualizó el ministro a RPP.Estas declaraciones se dieron en un contexto en el que el ministro Montero promovió su visión de una «minería integrada al territorio». En su intervención, destacó la importancia de que los proyectos mineros se desarrollen en paralelo con objetivos sociales y el crecimiento de otras industrias como la agroexportación, la ganadería y el turismo. Como ejemplo de esta visión, mencionó proyectos en Arequipa como Tía María, Pampa de Pongo y Cerro Verde, felicitando a la región por su desarrollo minero.El ministro enfatizó la necesidad de un Estado presente que «dialoga, que articula, que se suma», buscando el cumplimiento de objetivos mineros a la par con el cierre de brechas sociales.Minem ya priorizaba otros proyectos minerosEl ministro de Energía y Minas, en marzo, afirmó que el proyecto minero Conga no es una prioridad para el gobierno actual. Aunque reconoció su importancia para el corredor minero del norte, destacó que existen otros proyectos más avanzados, como La Granja y Michiquillay, que pueden progresar de manera diferente. Montero enfatizó la necesidad de replantear la minería en Cajamarca de manera más integrada y con menor impacto socioambiental. Además, señaló que el desarrollo de proyectos mineros corresponde a las empresas, no al Estado peruano.