¿Aportaste al Sistema Nacional de Pensiones? Conoce cómo tramitar tu pensión si vives en el extranjero

0
6

Si aportó al Sistema Nacional de Pensiones (Régimen 19990) y hoy vive fuera del país, puede tramitar y cobrar su pensión desde donde esté, gracias a los acuerdos firmados por el Perú con países como Argentina, Canadá, Chile, Corea, Ecuador, Uruguay, España y otros miembros del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.Así lo señala la Oficina de Normalización Previsional (ONP) precisando que este beneficio está dirigido a los afiliados peruanos que trabajen o hayan trabajado en los países del convenio, a los afiliados extranjeros que trabajen o hayan trabajado en el Perú, a los pensionistas, así como a los beneficiarios, es decir, familiares directos que reciben una pensión de viudez, orfandad o ascendencia del titular.¿Qué beneficios aprovechar?- Puede acreditar sus aportes desde el país donde reside.- Se suman los años de aportes realizados en ambos países para cumplir con los requisitos.- Puede acceder a una pensión desde los 10 años de aportes.- Su pensión también protege a su familia: cónyuge, hijos menores, personas con discapacidad o estudiantes.¿Cómo iniciar su solicitud desde el extranjero?Puede hacerlo a través de una videollamada ingresando a: Centro de Atención Virtual.1. Lea las recomendaciones y haga clic en “Ingresar”.2. Seleccione e ingresa su tipo y número de documento junto con su clave virtual.3. Presione el botón “Iniciar videollamada” para conectarse con un asesor que recibirá su solicitud de pensión en tiempo real.El horario de atención por videollamada es lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. (hora peruana).

Informes RPP

El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital

En Lima, el auge de grandes proyectos inmobiliarios en respuesta a la creciente demanda de vivienda genera preocupación entre los vecinos de distintos distritos de la capital quienes alertan sobre el eventual impacto en los servicios básicos, el tránsito y la infraestructura de sus barrios. Más detalles en el siguiente informe: