Dina Boluarte reconoce ante la ONU que "la pobreza en el Perú es alta"

0
5

En el marco de su participaciones en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la mandataria Dina Boluarte se refirió al índice de pobreza de nuestro país y reconoció que a la fecha es alto, por lo que prometió entregar escuelas y hospitales que, a su entender, se encontraban «trabados por la corrupción».»Uno de nuestros principales pilares de gobierno es la educación. Y estamos entregando colegios, denominados ‘bicentenarios’, equipados con alta tecnología que los chicos de 5to de secundaria van a terminar teniendo un certificado de emprendedores y no salgan a un mundo donde no encuentren trabajo, sino ya ellos pueden emprender sus propios ingresos económicos», enfatizó.»La pobreza en mi país es alta. Vamos a entregar en estos tres años y medio muchos más colegios nuevos y equipados que no se han entregado en 15 años atrás del gobierno. Vamos a entregar más hospitales que hemos destrabado, que los encontramos trabados por diversas razones, una de ellas es la corrupción», agregó.

La aprobación de Dina Boluarte alcanza solo el 2.5%, según CPI
La aprobación de Dina Boluarte alcanza solo el 2.5%, según CPI | Fuente: RPP

Perú ratificó su compromiso con el empoderamiento de las mujeresPreviamente, durante la reunión de alto nivel por el 30.° aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Boluarte ratificó el compromiso del Perú con el empoderamiento de las mujeres y las niñas.En su discurso, la jefa de Estado recordó que la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing marcó un hito en el compromiso político internacional para alcanzar el empoderamiento de todas las mujeres, adolescentes y niñas, y el pleno ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad.Sin embargo, subrayó que aún persisten brechas estructurales que limitan el desarrollo femenino como la pobreza extrema, la discriminación y la violencia.
Aprobación de Dina Boluarte alcanza solo el 2.5%A 10 meses para termine su gestión, solo el 2.5% de peruanos aprueba la gestión de Dina Boluarte, de acuerdo con la última encuesta realizada por CPI y presentada en exclusiva por RPP.En tanto, el 93.8 % de la población no se encuentra conforme con la manera en que la mandataria lleva las riendas de la nación.De acuerdo con el estudio, la desaprobación de la mandataria alcanza el 95.3 % en Lima y Callao, mientras que, en el interior del país, esta cifra llega a 92.8 %.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.