Miguel Marcelo Salirrosas, alias ‘El diablo’, un expolicía condenado a 27 años de prisión por su vínculo con la organización criminal ‘Los pulpos’, fue trasladado del penal El Milagro, en Trujillo, al establecimiento penitenciario de Cajamarca el pasado 12 de agosto, reveló el dominical Panorama. Según el programa periodístico, el traslado se justificó por faltas disciplinarias graves, tras hallarse en su celda objetos prohibidos como un USB, una radio y un cargador. Sin embargo, el caso ha levantado sospechas debido a la presunta relación entre Salirrosas y el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, lo que ha generado cuestionamientos sobre posibles influencias en el sistema penitenciario.El traslado de Salirrosas, realizado en una ambulancia junto a otro interno, ocurrió once días antes de que Santiváñez jurara como ministro de Justicia y Derechos Humanos el pasado 23 de agosto.Según un testigo protegido identificado como 01-2025, en febrero de este año, Salirrosas permanecía en una celda de meditación en el penal El Milagro por un período superior al permitido por ley, lo que habría requerido su traslado a otro penal.Sin embargo, el testigo afirmó que Santiváñez, entonces ministro del Interior, habría intervenido ante el presidente del Inpe, Javier Llaque, para evitar dicho cambio. “Tengo conocimiento que el interno Marcelo Salirrosas estaba aislado en una de las celdas de meditación en el penal El Milagro de Trujillo, pero por ley solo puede estar en ese régimen 3 meses; sin embargo, ya estaba 7 u 8 meses, por lo que ya tenía que ser ‘planchado’; es decir, mandado a otro penal”, dijo el testigo protegido de acuerdo el reportaje de Panorama. “No obstante, el Dr. Santiváñez ya había conversado con el presidente del Inpe, Javier Llaque, para que no lo muevan a dicho interno; y en efecto, el director del establecimiento penal El Milagro, Carlos Franco Medina, le dijo a dicho interno [Marcelo Salirrosas] que tenía un buen padrino”, agregó el testigo de acuerdo al dominical. Como se recuerda, un audio difundido por Panorama el pasado 14 de septiembre reveló una conversación atribuida a Santiváñez y al primer ministro Eduardo Arana, en la que el primero solicita el traslado de Salirrosas a un pabellón más cómodo en el penal El Milagro. En la grabación, Santiváñez se refiere a Arana como “hermano” y menciona la visita de familiares de policías al Ministerio del Interior, pidiéndole intervenir para beneficiar a Salirrosas. Arana responde: “Lo veo ahorita, listo, listo”.Este diálogo, grabado presuntamente por un familiar de Salirrosas en la sede del Ministerio del Interior, ha sido señalado como evidencia de un posible tráfico de influencias, dado que el INPE depende del Ministerio de Justicia, cartera que Arana dirigía hasta mayo de 2025 y que ahora encabeza Santiváñez.El INPE se pronunciaEl Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) se pronunció al respecto, asegurando que el traslado de Salirrosas a Cajamarca se debió no solo a la posesión de objetos prohibidos, sino también a agresiones verbales y psicológicas contra el personal femenino del penal. El último miércoles, Emilio Paredes, jefe del Inpe, había confirmó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que se encontraron un USB, una radio y un cargador en la celda de Salirrosas. Además, el Inpe negó que el interno haya sido víctima de agresiones físicas en Cajamarca, asegurando que ingresó en “óptimo estado de salud” y que no se han reportado lesiones ni denuncias de maltrato.Fuentes de Panorama sugirieron que el traslado de Salirrosas podría haber respondido a presiones y conveniencias más que a protocolos establecidos, señalando que, en apenas un mes en el penal de Cajamarca, el interno habría estado involucrado en dos enfrentamientos. Por su parte, el Inpe calificó el informe periodístico como un intento de “desprestigiar a la institución y sus funcionarios”.