Keiko Fujimori califica de "cortina de humo" pedido de Delia Espinoza para que se declare ilegal al partido Fuerza Popular

0
16
Delia Espinoza solicitó a la Corte Suprema declarar ilegal al partido Fuerza Popular
Delia Espinoza solicitó a la Corte Suprema declarar ilegal al partido Fuerza Popular

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, cuestionó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, tras su pedido ante la Corte Suprema para declarar ilegal a este partido político por, supuestamente, haber incurrido en conductas antidemocráticas.»Nos investigaron 10 años y no encontraron nada. ¡1000 veces han querido desaparecer al fujimorismo y nunca lo lograron! ¿Ahora creen que con este pedido nos quitarán el respaldo del pueblo?», reprochó.A través de un pronunciamiento en su cuenta de X, la excandidata presidencial recordó que Delia Espinoza enfrenta un proceso de suspensión que será evaluado por la Junta Nacional de Justicia, y lamentó que «siga dañando a su institución con cortinas de humo, en lugar de perseguir a la delincuencia que golpea a los peruanos».»Confiamos en que este pedido abiertamente antidemocrático, a pocos meses de las elecciones generales, no prosperará. Alertamos a la comunidad internacional sobre este grave atentado contra la democracia que intenta perpetrar una fiscal politizada», culminó. El excongresista Miguel Torres, subsecretario general de Fuerza Popular, también se pronunció al respecto y cuestionó duramente a la fiscal de la Nación por esta decisión. «Manifestar evidentemente nuestra indignación, no sólo indignación, sino también el reclamo y la denuncia pública de lo que está sucediendo el día de hoy. Fuerza Popular siempre tiene competidores en todas las campañas electorales. Para el 2026 ya se han anotado candidatos, la ONPE, los ‘dibujitos’ y ahora definitivamente con esto tenemos claro que la Fiscalía de la Nación toma partido y se suma a un ataque del sistema de justicia a un partido político», apuntó.En entrevista con RPP, el excongresista consideró que existe una «relación» entre el pedido de suspensión que enfrenta Delia Espinoza en la Junta Nacional de Justicia, el cual se evaluará este viernes. En su opinión, la Fiscalía de la Nación «lo que quiere es tener una cortina de humo o luego salir a victimizarse y decir que la política está tomando partido» en esta solicitud.»No solamente coincide con eso, sino que coincide con que ya se dio inicio a las elecciones, y así como presentaron una vez más una denuncia contra Keiko Fujimori, parece que también la Fiscalía, o por lo menos la Fiscalía de la Nación, piensa que tiene participación en esta contienda electoral», señaló. 

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.