Canciller Elmer Schialer sobre protestas en Machu Picchu: "No podemos tener de rehén a una maravilla del mundo"

0
16

El canciller Elmer Schialer lamentó las protesta en Machupicchu pueblo que afectaron a los turistas nacionales y extranjeros que viajaron para conocer a la ciudadela incaica. En ese sentido, enfatizó que no se puede tener de «rehén» a una maravilla del mundo.»No podemos tener de rehén a una maravilla del mundo que no solamente pertenece a los cusqueños, sino a todos los peruanos. Más aún, es patrimonio de la humanidad. Entonces, Machu Picchu merece un tratamiento especial, no puede ser una suerte de trofeo que esté en disputa por algunos intereses», sostuvo el ministro ante los medios de comunicación. Schialer, cuando se le consultó quiénes serían lo que tienen de rehén a Machu Picchu, evitó dar nombres y señaló que ya hay autoridades viendo este problema.»Yo no me voy a pronunciar sobre esto porque ya hay una comisión, además, liderada muy hábilmente por la ministra de Comercio Exterior, Desilú León, por justamente eso, porque se trata de una joya turística», añadió. El canciller enfatizó que no podemos darnos «el lujo» de que Machu Picchu pierda la denominación como nueva maravilla del mundo. Por ello, dijo esperar que se logren acuerdos. Boluarte en la Naciones UnidasPor otro lado, Schialer indicó que la presidenta Dina Boluarte llevará la próxima semana un mensaje de paz, justicia y ausencia de conflicto a la Asamblea General de la ONU en Estados Unidos. 

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.