Fuerza Popular insiste en que el Ejecutivo desnaturalizó la reforma de pensiones y anuncia respaldo al octavo retiro de AFP

0
13
Miguel Torres, subsecretario general del partido Fuerza Popular, en diálogo con RPP.
Miguel Torres, subsecretario general del partido Fuerza Popular, en diálogo con RPP. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

La bancada y el partido Fuerza Popular insisten en las críticas contra la reforma de pensiones, aprobada por el Congreso en 2024 y recientemente reglamentada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a pesar de que el bloque fujimorista votó a favor de la normativa.En el programa Ampliación de Noticias, el subsecretario general del partido fujimorista, Miguel Torres, alegó que la reforma de pensiones fue desnaturalizada por el Gobierno de Dina Boluarte, que – mencionó – incorporó restricciones como la prohibición de nuevos retiros, el límite de retiro de 95.5 % para menores de 40 años y la obligación de aportar para los trabajadores independientes.Asimismo, recordó que el bloque fujimorista promovió en la normativa la pensión por consumo, el fin del monopolio de las AFP, el cobro de comisión solo en caso de ganancias y la pensión mínima para garantizar dignidad en la vejez.“Es la propuesta en la cual Fuerza Popular puede asumir responsabilidad […]. Cuatro temas que la población constantemente venía exigiendo. Y los cuatro se lograron. El gobierno, a través de sus proyectos de ley, pidió incorporar dos elementos que no corresponden a la iniciativa”, declaró.“Hoy, evidentemente, con un poco más de perspectiva, entendemos y vemos que la población está rechazando estos dos últimos elementos […]”, añadió. FP plantea eliminar incorporaciones del Poder EjecutivoBajo ese argumento, el también excongresista anunció que FP planteará excluir a los trabajadores independientes de la obligación de aportar y el restituir el retiro del 95.5 % para los afiliados menores de 40 años; así como aprobar en el pleno del Congreso el retiro de las 4 UIT, equivalentes a S/ 21 400, de los fondos de la AFP.“Viendo las cosas así, es evidente que lo que nos toca, como partido político, a través de su bancada, es que el día de hoy se luche, se logre, no solamente la liberación de estas cuatro UIT que se está exigiendo, sino también el retiro de estos dos elementos”, apuntó.En otro momento, Torres criticó las contradicciones dentro del Poder Ejecutivo, puesto que, inicialmente, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, se mostró en contra del octavo retiro de las AFP, pero la presidenta Dina Boluarte dijo este domingo que su gestión sí ve favorable un nuevo desembolso de los fondos de los afiliados al sistema privado de pensiones.“Es una pena que contemos con información contradictoria desde el Ejecutivo, donde nace la información técnica y a partir de la cual los legisladores pueden tomar decisiones al respecto”, finiquitó.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.