En medio de un ambiente cargado de compañerismo, la Selección Peruana ha venido entrenando en Montevideo desde hace ya varios días pensando en afrontar de la mejor manera los últimos duelos que tendrá disponible en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. A pesar de tener chances ínfimas, la esperanza es algo que sigue primando no solo en los jugadores, sino también en el cuerpo técnico que es encabezado por Óscar Ibáñez.
Con todo ese buen humor que se vive en los vestuarios y en la concentración, hay una pregunta que también retumba desde hace algunas semanas atrás. Pues si bien, Ibáñez fue elegido como técnico interino, al conocer bastante bien al equipo pudo recuperar la conexión que quizá hace un tiempo atrás se perdió y eso afectó los resultados en cancha.
Tras su llegada, la ‘Bicolor’ mostró un mejor juego colectivo y la clave de dicho suceso lo reveló el estratega. “La comodidad pasa por una forma de ser y de hacer Selección, nos escucharon muchas veces decirlo, que creemos en ese clima, en esa forma de trabajar, de venir a la Selección. La prioridad para los jugadores es la Selección, eso no es un tema menor y toda esa energía con la que vienen después la trasladan al campo de juego”, declaró en conferencia de prensa en Uruguay.
Reconociendo que hay un mejor momento, se le consultó al DT si esto podría replicarse para otro ciclo más, es decir que pase a ser el entrenador oficial de manera perenne, a lo que respondió: “Este proceso nos deja muy tranquilos y muy contentos en ese sentido, después lo que viene se verá. Con Agustín teníamos el compromiso de seguir hasta noviembre, después se verá, hoy lo importante es el partido que tenemos mañana”.
Así como el ex-portero, reconoció que respetaron la importancia de crear un buen ambiente entre el plantel, también destacó que, gracias a esto, los nuevos nombres jóvenes que aparecieron han podido adaptarse rápido. “La prueba está en los muchachos que se van sumando y la facilidad que tienen cuando ingresan, que tiene que ver con apoyarse en los jugadores de experiencia, esos jugadores que ya hicieron el recorrido que quieren recorrer los chicos que recién comienzan”, indicó.
Del mismo modo, confirmó que estas apariciones son por los buenos rendimientos que han mostrado en sus clubes y el ímpetu de representar a la camiseta de su país. A pesar de que en su mayoría son del torneo local, han sabido aprovechar su oportunidades de mostrarse, pues “conviven con la adversidad” y eso los lleva a que cuando llegan a la Selección “encuentran un ambiente y un sostén importante donde pueden desarrollar todo el potencial que tienen”.
Pensando en esa premisa, un nombre que viene destacando es el de Erick Noriega, que hasta no hace mucho era jugador de Alianza y dio el salto a Gremio. Sabiendo que puede jugar en dos posiciones muy marcadas, a Ibáñez se le preguntó en que área se le había probado más, pero sin dar mucho detalle rescató el tipo de jugador que es.
“Erick es un jugador muy polifuncional, juega en distintas posiciones, lo hace bien, tiene regularidad en los dos puestos, tanto de central como de volante. Todos son esos tipos de jugadores que cualquier entrenador quiere tener, lo mismo con Inga, que juega en los distintos puestos de defensa, de volante, lo mismo con Matías Lazo, son aspectos importantes de un jugador y que lo consideramos muchísimo”, mencionó.
¿Qué dijo Óscar Ibáñez sobre Uruguay?
Dándose un tiempo para analizar al rival que tienen enfrente, el estratega de la Selección reconoció que no será una tarea fácil de superar, sobretodo sabiendo que no pueden escatimar en recursos y estar atentos a no cometer errores que luego les impida llegar con lo mínimo de chance en la última fecha frente a Paraguay en Lima.
“Un partido exigente a esta altura de eliminatoria, con una selección como la Uruguaya, compuesta por jugadores de gran nivel. Es una selección importante en cuanto a nombres, que juega de forma muy vertical, que exige al máximo al rival, nos va a llevar a nivel máximo de exigencia, estamos preparando el partido para eso, así que bueno, confiamos en que vamos a hacer un gran partido. Necesitamos el resultado que nos permita estar en carrera, así que no hay tiempo ni margen para especular”, concluyó al respecto.
TE PUEDE INTERESAR
- ¡Con todo el poderío! La alineación titular de Uruguay para enfrentar a Perú
- Marcos López no renuncia al Repechaje con la Selección Peruana: “Las matemáticas lo dicen y todo puede pasar”
- Nolberto Solano: la realidad del DT peruano, mensaje a Agustín Lozano y el reto de Pakistán
- “Necesitaba mayor tiempo de adaptación al campeonato y clima”: la lupa desde Letonia sobre Joao Grimaldo, quien regresa a la Selección Peruana para las Eliminatorias
- Cristiano Ronaldo y una radiografía del mejor goleador de la historia: cuántos goles le faltan para llegar a los 1000 y por qué es clave el Mundial 2026
- Calculadora Champions League: Resultados, tabla de posiciones y pronósticos de la Fase de la Liga de la UEFA