Noticias

Uva peruana bajo la lupa: Ecuador ordena suspensión temporal de importaciones por presencia de plaguicidas

today18 de agosto de 2025 4

Fondo
share close

Nuestra uva, producto que se posiciona como uno de los más importantes de los despachos peruanos al extranjero, enfrenta problemas para ingresar a Ecuador.La Agencia de Regulación y Control Fitosanitario de Ecuador (Agrocalidad), entidad que se encarga de vigilar la sanidad agropecuaria y que los alimentos salgan seguros desde su producción en el país, emitió un memorando el 4 de agosto en el que solicita la suspensión temporal de los certificados fitosanitarios de importación de uva peruana (Vitis vinífera). Esta medida fue tomada como una acción preventiva, tras detectar residuos de plaguicidas en cargamentos procedentes de Perú.De acuerdo a Portal Frutícola, el documento señala que se analizaron 4 muestras en el Puesto de Inspección Fronteriza de Huaquillas – CEBAF, las cuales evidenciaron la presencia de productos como Chlorpyrifos, Iprodione, Methomyl, Monocrotophos, entre otros, en niveles superiores a los Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos en Ecuador. Además, se detectó la presencia de Carbendazim, una sustancia prohibida en Ecuador desde octubre de 2019.Cabe recalcar que la molécula Chlorpyrifos cuenta con una prohibición de uso en el Perú según la Resolución Directoral N° 0032-2023-MIDAGRI-SENASA;Según el memorando, estas sustancias representan un riesgo para la salud de los consumidores ecuatorianos y ponen en entredicho los sistemas de control oficial del país.La agencia ecuatoriana precisó que la suspensión se mantendrá hasta que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú presente un plan oficial de mitigación de riesgos, coordinado con Agrocalidad, que garantice medidas que permitan rastrear el origen de la contaminación y asegurar que los envíos cumplan con las exigencias ecuatorianas. 

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Escrito por

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *