Radio la Soberana
Demo Radio Rock Best rock music demo
Demo Radio Nr.1 For New Music And All The Hits!
Demo Radio Techno Top Music Radio
Por: Edwin Herrera, desde Pisco.15 de agosto del 2007. 6:40 de la tarde. Pisco se empieza a sacudir con un sismo de magnitud 7.9 que remeció no solo a esta ciudad, sino también toda la región a Ica, Lima, Huancavelica, Arequipa y que fue sentido en gran parte del país. Fue el último terremoto que causó gran cantidad de fallecidos: 595, según Indeci, 2291 heridos y alrededor de 450 mil personas damnificadas.Dieciocho años después, un equipo de RPP Noticias llegó hasta Pisco para conocer cómo avanza la reconstrucción de esta ciudad marcada para siempre por esta tragedia.Cuando uno ingresa a Pisco, el visitante se encuentra con escenas que parecen congeladas en el tiempo. La antigua municipalidad, aún en ruinas, pero no habitada, permanece como un símbolo del terremoto. A su lado, se alza imponente la nueva iglesia de San Clemente, reconstruida sobre el mismo terreno donde decenas de personas perdieron la vida aquella tarde. El alcalde de la provincia, Pedro Fuentes Hernández, reconoce que, si bien hay avances, la reconstrucción ha sido lenta.»En estos momentos estamos, yo considero un 90%, algunas zonas que son los conos, como se le podría decir, que todavía tienen la necesidad de servicios básicos en ese aspecto, y dos colegios que sí fueron afectados: uno que se está interviniendo, que son Botones Rojos, por el sector de la playa, y a nivel primaria y secundaria, que es un colegio que queda en La Pascana. Así que eso está todavía está afectado», indicó la autoridad.A solo cinco minutos del centro, el panorama cambia drásticamente. Luego del sismo, cerca de mil familias que perdieron sus casas fueron reubicadas de forma temporal en el asentamiento humano El Molino. Ahí se instalaron hace dieciocho años para vivir en casas de madera, esteras y calamina. Sin embargo, hasta ahora no mejoran sus condiciones de vivienda y tampoco tienen acceso a agua potable, desagüe ni títulos de propiedad, según denuncia María More Sandoval, vecina del lugar.»Lamentablemente ya llevamos 18 años; no tenemos apoyo de las autoridades, ya que los alcaldes que han pasado solamente han visto favorecimiento para para su bolsillo, ya que en nuestro tiempo todavía no contamos con agua, ni desagüe, ni contamos con título de propiedad. Y estamos esperando resultados del alcalde, ya que siempre nos promete, pero nunca hace nada por el pueblo», señaló.
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
closeCopyright Pro Radio - Edit this text in customizer.
Comentarios de las entradas (0)