Noticias

La importancia de registrar la convivencia en la Sunarp

today13 de agosto de 2025

Fondo
share close

Renato Ruiz, abogado de la Unidad Registral y especialista en el Registro de Personas Naturales de la Sunarp, recordó que es importante inscribir las uniones de hecho porque la ley de manera expresa dice que para ejercer los derechos que nos da la convivencia o la unión de hecho deben ser inscritas en los Registros Públicos.Agregó que por ejemplo es importante esta inscripción para heredar del conviviente o para que los bienes que los convivientes adquieren durante la unión sean de los dos como sucede en un matrimonio.“También podrán adoptar como una pareja o pedir una pensión de alimentos que constituyen los beneficios y los derechos que tienen los cónyuges”, indicó Ruiz.Sin embargo, explicó que no toda unión de hecho es inscribible o legal ya que hay uniones que no cumplen con esas características que nuestras leyes disponen.Requisitos para que una unión de hecho sea inscrita en los Registros Públicos:-Que sea voluntaria-Que sea de un hombre y una mujer-Que sea de por lo menos dos años-Que la unión de hecho sea para cumplir deberes y finalidades como los otorga un matrimonio.Asimismo, precisó que las finalidades de una unión de hecho deben ser las mismas que las de un matrimonio que son: la fidelidad, la asistencia recíproca, compartir el mismo domicilio y que no haya impedimento matrimonial.

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Escrito por

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *