Noticias

Dina Boluarte promulga ley de amnistía a miembros de las FF.AA., PNP y comités de autodefensa

today13 de agosto de 2025

Fondo
share close

La presidenta Dina Boluarte promulgó este miércoles la ley que concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000, a pesar de las críticas del Poder Judicial y de la Fiscalía.La jefa de Estado y sus ministros habían adelantado que el Ejecutivo daría el visto bueno a la normativa aprobada por el Congreso, incluso la mandataria rechazó la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que solicitó suspender inmediatamente la aplicación de la ley.Desde Palacio de Gobierno, Boluarte Zegarra dijo que, con la promulgación de la ley, el Perú rinde “justicia” y “honra” a aquellos que combatieron durante las épocas de terrorismo.“Muchos de estos hombres y mujeres entregaron su vida en defensa de la paz que hoy gozamos. Otros sobrevivieron, pero cargaron durante años con el peso de juicios interminables, de acusaciones injustas, de un dolor que no solo alcanzó a ellos, sino también a sus familias”, declaró.“Hoy, con la promulgación de esta ley, el Gobierno peruano y el Congreso reconocemos… su sacrificio y les devolvemos la dignidad que nunca debió ser cuestionada”, agregó.La mandataria alegó que su Gobierno actuó considerando el marco jurídico nacional e internacional, por lo que insistió en que se ha rechazado “con firmeza” cualquier intromisión interna o externa, en referencia a las críticas a la promulgación de la ley.“No podemos aceptar que hombres de 70 y 80 años que cumplieron con su deber constitucional de defender el Estado de derecho sigan cargando cadenas judiciales que destruyan sus vidas y las de sus seres queridos.”, puntualizó.“Nadie puede osar e insinuar a los agentes del Estado o a la sociedad peruana a subvertir las leyes de la República. Exigimos respeto, como nosotros también respetamos”, puntualizó.

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

Escrito por

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *